Cycling for Ataxia consiste en la organización de marchas en bicicleta (adaptadas y normales) en diferentes ciudades, con los siguientes objetivos:
- Concienciar a la población sobre los beneficios de la bicicleta y los hábitos de movilidad sostenible (cycling)
- Recaudar fondos para la investigación de la enfermedad (ataxia)
- Fomentar la biciterapia: utilización de la bicicleta como un vehículo para mejorar la salud física, mental y ambiental
- Darle un carácter internacional: la bicicleta no tiene fronteras, y las enfermedades afectan a toda la población, sean del país que sean
- Dar a conocer las ataxias, y en general las enfermedades raras y su problemática
¿DÓNDE?
Prueba piloto: Barcelona y A Coruña (posteriormente se podrán añadir más ciudades)
¿CUÁNDO?
A Coruña: Domingo 27 de septiembre de 2015 (el 25 de septiembre es el Día Internacional de la Ataxia)
Barcelona: domingo 25 de octubre de 2015 (coincidiendo con la celebración de la semana de la movilidad en Catalunya)
¿CÓMO?
Con la colaboración de asociaciones pro-bici y de asociaciones de personas afectadas de ataxia. Posible patrocinio de empresas con responsabilidad social
¿CUÁNTO?
La inscripción será voluntaria: se cobrará una cantidad simbólica (5 €) por la participación en la actividad, que da derecho a participar en un sorteo de regalos. El importe recaudado irá destinado íntegramente a financiar proyectos de investigación en ataxias.
Un comentario en “¿QUÉ ES?”