Así. En mayúsculas y con todas las letras. Solamente puedo estar agradecido por la celebración de la 1a pedalada solidaria Cycling for Ataxia en A Coruña.
En una mañana primaveral, bajo un sol que nos acompañó todo el recorrido y la brisa del Atlántico acariciándonos, casi 100 personas pedaleamos por las calles de la ciudad de cristal por una buena causa: la lucha contra la ataxia, esa enfermedad degenerativa que nos limita físicamente pero a la cual le plantamos cara.
GRACIAS a A Coruña por ser el escenario ideal de esta primera pedalada.
GRACIAS a los miembros de la Asociación Galega de Ataxias por su apoyo, su entusiasmo, su alegría y por ayudarnos a tirar adelante esta iniciativa.
GRACIAS a la gente de MobiLiza por ayudarnos en la organización y por fomentar hábitos de movilidad saludables. GRACIAS a ConBici por apoyar el evento y donar una bicicleta para el sorteo.
GRACIAS a Bicicletas Aran por los vales para el sorteo.
GRACIAS a Central Lechera Asturiana por ofrecernos sus deliciosos productos en la llegada.
GRACIAS a BiciCoruña por la aportación de las bicicletas, que al final se nos quedaron cortas.
GRACIAS a Pedal&Joy por esos fabulosos triciclos y karts a pedales que nos han hecho el recorrido muy divertido.
GRACIAS a la Fundación María José Jove por cedernos sus bicicletas adaptadas, para que todos podamos disfrutar del pedaleo, sea cual sea nuestra limitación.
GRACIAS al Ayuntamiento de A Coruña por apoyar la pedalada, en especial a los miembros de Policía y Protección Civil que en todo momento hicieron el trayecto más seguro y tranquilo.
GRACIAS a los ciclistas del Club Ciclista Riazor por ayudarnos durante todo el recorrido.
GRACIAS a Imprimes por proporcionarnos los carteles para difundir el acto.
GRACIAS a todas las personas que han participado, no solamente pedaleando, y que han contribuido al éxito de esta jornada.
Y GRACIAS a mi hermano Fran por animarme a tirar esto adelante y por todo el curro que se ha pegado organizándolo.
Sin todos vosotros esto no sería posible. Esperamos mejorar la organización y difusión en próximas ediciones, pues sabemos que los comienzos no son fáciles.
Aquí el enlace al blog de AGA y noticia en el diario.
Si tenéis algún comentario o sugerencia, podéis hacerlo en este blog o por correo electrónico a cyclingforataxia@gmail.com